55 5673 5682 karen@serinmune.com

6 buenas razones por las cuales deberías darte un descanso de tus redes sociales (pero primero lee este artículo)

Los números de usuarios de redes sociales continúan creciendo. De hecho, la persona promedio pasa al menos 1 hora y 40 minutos por día mirando sus sitios y aplicaciones de redes sociales favoritas. En este tiempo no se esta tomando en cuenta el usar estos medios para hacer algo en específico sino el más bien estar por ejemplo en el news feed buscando que hay de nuevo solo para no aburrirnos. Esta es una cantidad asombrosa de tiempo que podría gastarse de otras maneras, pero también es indicativa de la cultura social y empresarial actual.

Sin embargo, esto no significa que pasar tanto tiempo en las redes sociales sea bueno para ti. Aunque el trabajo puede requerir que permanezcas en línea durante el horario comercial, puede ser muy útil desintoxicarse durante el fin de semana o durante las vacaciones.

Aquí hay 6 beneficios de tomar un descanso de las redes sociales:

1. Dejar de compararse con los demás.

Los científicos han descubierto que la mayoría de las personas que usan las redes sociales terminan comparándose con la vida de todas las personas que conocen. El problema con esto es que puede tener un serio impacto en tu autoestima.

Por ejemplo, si todas las personas que conoces se van a casar y tener bebés pero todavía estás soltero, puedes terminar sintiéndote aislado y solo. Esto incluso puede conducir a una depresión grave para algunas personas. Aléjate de este ciclo poco saludable tomando un descanso de las redes sociales para que puedas reconectarte con todas las cosas increíbles de tu vida.

 

2. Dejarás de sentirte tan competitivo

Incluso si no lo sabes, las redes sociales resaltan tu lado competitivo. Esto se debe a que la base principal de las redes sociales como Facebook es llamar la atención sobre sus publicaciones. Cada reacción y comentario es una medida de cuán popular es una publicación en particular, lo que puede hacer que te esfuerces por superar a los demás e incluso a ti mismo.

Este tipo de competitividad no es saludable y puede causar ansiedad y depresión. ¡Tómate un descanso!

3. Mejora tu estado de ánimo general

Los estudios han descubierto que cuanto más tiempo pases en un sitio de redes sociales, más probabilidades tendrás de desarrollar depresión. Además, la cantidad de tiempo que pasas en estos sitios está directamente relacionada con si se siente estresado o feliz.

En otras palabras, si te has sentido muy ansioso, estresado o deprimido, este es un buen momento para desintoxicarte de las redes. Al principio puede parecer extraño, pero tu estado de ánimo general debería comenzar a mejorar a medida que te mantenga alejado de Facebook, Twitter y otros sitios de redes sociales.

4. Reconecta con el mundo real

¿Te conectas bien con otros en línea pero nunca te conectas en persona? Esto puede ser ideal para introvertidos, pero todos todavía necesitamos algún contacto humano en persona.

Lamentablemente, las personas que pasan mucho tiempo en las redes sociales informan que se sienten solas y aisladas en la vida real. También son más propensos a sufrir un sistema inmune debilitado.

Si desea hacer nuevos amigos, considere usar un servicio como MeetUp para encontrar personas con ideas afines.

5. Deja de obsesionarte con el pasado

¿Pasas mucho tiempo viendo viejos tweets o en Facebook acosando a tu ex? Esto puede mantenerte atrapado en un estado negativo y hacer que sea mucho más difícil recuperarse de una ruptura. Dejar atrás las redes sociales por un tiempo puede darte el espacio que necesitas para dejar de obsesionarte y seguir adelante con tu vida.

6. Gana mucho tiempo libre

¿Sientes que nunca tienes suficiente tiempo para hacer ejercicio, leer o limpiar la casa? Poner en pausa las redes sociales te ayudará a recuperar casi 2 horas diarias, durante las cuales puedes dedicar tu energía a mejorar tu vida.

Caminar durante 30 minutos por día ofrece enormes beneficios para la salud física y mental, lo que lo convierte en un uso mucho mejor de su tiempo que desplazarse por las noticias de Facebook. También te sentirás menos estresado si te tomas un tiempo para ordenar la casa.

https://www.lifehack.org/483829/9-positive-benefits-of-a-social-media-detox

https://www.telegraph.co.uk/

https://www.forbes.com/sites/alicegwalton

https://www.cosmopolitan.com/health-fitness

https://www.computerworld.com/article

https://www.washingtonpost.com/lifestyle/wellness